SECRETOS DE LOS HUMEDALES COSTEROS -
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOHQDqsZV8sT-yx4oXT55Bp8mnq5mVMAMTucQBTd52dA9rSNeQ8DrQChMLVjUOnVx4MsG7-pIlsOMITQ5DatfGYM0yVMmpT1TpfsZ19rOKFuBaJYNdK6UaPXfaRA9tAl83cgAhZ-NDmIYTMt8lpPXAou6EVzpSlp3b2ma4hVhvwZyj1-dsrg9soY7jpg/w640-h622/Humedal_costero_desierto_sonorense%20copy.jpg)
Los humedales de la costa sonorense representan un refugio fundamental para las aves residentes y migratorias, entre otras cientos de especies de peces e invertebrados marinos. Dentro del conjunto de humedales que existen en Sonora, los esteros son los ecosistemas más destacados a lo largo de la costa de este estado. La vegetación que normalmente los flanquea está compuesta de Mangle Rojo, Mangle Negro y Mangle Blanco. En ocasiones, se conjugan las tres especies, en un mismo estero.