ALGAS MARINAS -
"Autonomía"por Norma Núñez
Díptico. Acrílico sobre tela, 1.40 X 1.30 m.
Una amiga muy querida me pidió le hiciera una pintura de corales, y como pista, me mandó una imagen de algo que vió en una tienda de decoración. La idea no era copiarla tal cual, sino tener una referencia sobre los colores y las formas. Comencé a bocetear un par de ideas y para cuando hice clic con los dibujos que estaban surgiendo, me dí cuenta de que las formas coralinas calcáreas se habían transformado en unas hojas largas, curvas y flotantes más parecidas a las macroalgas. Consulté con mi amiga la evolución de la idea original y me dijo: "si a tí te gusta, a mí me gustará". Trasladé el concepto al lienzo y oh,oh, ví que sólo me cabía la mitad del boceto. Fui por otro lienzo y formé un díptico. Del lado inferior izquierdo pinté un pequeño trozo de coral pétreo, coexistiendo entre el alga. Al juntar las dos piezas, sonreí, porque me gustó mucho.
Algas marinas en proceso 1er. díptico
En la vida real, las algas son competitivamente superiores a los corales.
Los bosques de macroalgas son uno de los ecosistemas más productivos del océano, comparándose en productividad primaria neta con los arrecifes coralinos, humedales y selvas tropicales.
"Algae is the perfect food plant.
It doubles cell mass every twelve hours,
depending on the strain."
-Homaro Cantu